
Si hay algo por lo que destaca BMW es por su ingeniería de vanguardia, que se traduce en algunos de los motores más eficientes y de más alto rendimiento del mercado. De ahí la fama de estos vehículos con sello premium (además de por su exclusividad, calidad en acabados e impresionante diseño). Y es que, conducir un BMW, es conducir un vehículo de absoluta potencia y capaz de brillar con su comportamiento tanto en ciudad como en carretera.
Motores BMW
¿Sabías que la marca bávara empezó haciendo motores de aviones? Y es que la historia de BMW y su famoso logo, desde sus comienzos como proveedora del ejército alemán en la I Guerra Mundial hasta nuestros días, es verdaderamente apasionante.
Ya por aquel entonces, rozando el principio de los años 20 del pasado siglo, BMW era conocida por haber logrado elevar el récord de altura en vuelo de los aviones en más de 6.000 metros. Y todo gracias a las innovadoras soluciones aportadas para sus motores por el ingeniero Max Friz.
La compañía no tuvo más remedio que trasladar su buen hacer a la hora de fabricar motores para la aviación al sector automovilístico tras el fin de la Guerra (primero con sus famosas motocicletas y, más tarde, con sus célebres coches), ya que el Tratado de Versalles prohibió la fabricación de aviones durante al menos cinco años.
Así fue cómo BMW logró mantenerse a flote, desplegando el talento de sus ingenieros hasta conseguir convertirse en el fabricante de automóviles de alta gama con más ventas a nivel mundial. En gran parte, gracias a la fama de sus portentosos motores.
Tipos de motores BMW
Si buscas un BMW, hoy día vas a poder elegir el tuyo entre modelos equipados con muy diversos tipos de motorizaciones, tanto diésel como gasolina, además de un amplio despliegue de potencias y cilindradas.
Aunque la firma alemana continúa fabricando motores para aviones, nosotros vamos a centrarnos en los que suelen equipar los automóviles que llevan su sello, ya sea en versión gasolina o diésel. ¿Te gustaría saber cuáles son? ¡No dejes de leer!
Motores BMW gasolina
Los motores BMW de gasolina han evolucionado hacia la máxima innovación en los últimos años, sobre todo gracias a la tecnología EfficientDynamics, presentando unos componentes de gran robustez y ligereza junto a una potencia altamente refinada y una impresionante capacidad de respuesta dinámica.
Su revolucionario motor de gasolina de 3 cilindros ofrece una suavidad excepcional con las mejores prestaciones, así como el de 4 cilindros y 6 cilindros en línea TwinPowerTurbo. No en vano han sido elegidos en varias ocasiones “motor del año”.
En sus últimas generaciones, la familia de motores EfficienteDynamics es capaz de ofrecer una potencia aún más exquisita que sus predecesores, con una mayor eficiencia y menos emisiones de CO2. Todo un hito ya para la marca y para la historia del motor.
Para aumentar la eficiencia y el dinamismo que les caracteriza, estos motores combinan las más avanzadas tecnologías de inyección y turbocompresión con el control variable continuo de válvulas. El resultado es un motor altamente eficaz que ilustra de forma extraordinaria la competencia técnica de BMW en lo que a motores se refiere.



Lo mismo podemos decir de los motores V8, V10 Y V12, capaces de entregar el más alto rendimiento con una potencia espontánea y una suavidad sin igual. ¿Y a qué se debe la “V”? A la posición de sus bancadas de cilindros, situadas en un ángulo de 90º entre sí. Esta disposición de los cilindros garantiza una compensación perfecta de las fuerzas de inercia y, por consiguiente, un funcionamiento especialmente suave.



Motores BMW diésel
La “d” minúscula en los modelos BMW son sinónimo de excelentes resultados. Y es que todos los motores diésel de BMW, ya sean de 4, 6 u 8 cilindros, entregan una potencia refinada y una más que conseguida economía de combustible.
La alta presión y relación de compresión ofrecen un elevado par incluso a bajas velocidades, además de una combustión eficiente que se traduce en un amplio ahorro del consumo. Asimismo, las modernas tecnologías turbo, aumentan también la proporción espontánea de potencia; todo ello, en combinación con los actuales cambios automáticos, minimizan el tiempo de respuesta a bajas velocidades.
En suma: así es como los motores diésel de BMW hacen que, de la combinación de dinamismo y deportividad típicos de BMW, surja un funcionamiento suave y sutil, un bajo consumo y una acústica capaz de entusiasmar.
Por ejemplo, el motor diésel de 4 cilindros del BMW Serie 3 Berlina 320d, con una potencia de 163 CV, ofrece un alto rendimiento combinado con un consumo medio de solo 4,1 litros cada 100 km. Su tecnología de inyección garantiza la máxima suavidad, a la par que la tecnología BMW BluePerformance garantiza que su motor cumple las normas de emisiones de la UE.
En cuanto al motor diésel de 6 cilindros en línea del BMW Serie 7 Berlina 740d, podremos comprobar que entrega una impresionante potencia de hasta 306 CV con un par de 600 Nm. La combinación de un turbocompresor grande y otro pequeño permite un arranque y empuje sensacionales incluso a gran velocidad.
¿Y qué decir del motor diésel V8 de BMW? Empleado en uno de los grandes coupés de la marca (nada más y nada menos que el BMW Serie 8), ofrece una potencia de hasta 320 CV y 680 Nm. de par máximo. Para disfrutar como nunca al volante. ¡Y todo con un consumo siempre controlado!
Seas de gasolina o de diésel, de lo que no cabe duda es que merece la pena probar los motores que aguardan bajo el capó de un BMW. ¡Pura ingeniería de vanguardia para emocionarte como nunca al volante!